Entradas

PORTADA

Imagen
PLANTEL NAVOJOA UTILIZA SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS  CORELDRAW MAESTRA: ISABEL BALVANEDA GARCÍA VALDEZ ALUMNAS: - LORENA SOFHIA DELGADO CORREA -CLAUDIA FÉLIX FLORES   505 MATUTINO 

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN   Con este blog se pretende que personas que sean nuevas con el manejo de coreldraw encuentren prácticas sencillas que puedan realizar para conocer más el manejo de este programa.  De esa manera que se familiaricen con las herramientas que brinda para poder realizar múltiples trabajos.  Que se convierta en un apoyo para muchos estudiantes por ejemplo, que les puede ayudar en muchos aspectos en su vida académica para desempeñar mejores trabajos y de mayor calidad utilizando este programa. O a cualquier persona que muestre interés en ella.  Por lo tanto en este blog encontrarás prácticas sencillas, las cuales vienen acompañadas de una breve descripción de como se hicieron,con las respectivas herramientas que se utilizaron.  

PRÁCTICA DE LOGO

Imagen
PRÁCTICA DE LOGO  https://drive.google.com/open?id=1wZaZekCKmZvsMruIMdeRwmVl4S5soKFF             (Enlace de la práctica para visualizar) Este es un ejemplo de como se puede crear un logo sencillo.  1.- Con la herramienta elipse+ctrl se hace un circulo.  2.- Después con bézier se dibuja un cactus. 3.- Después de seleccionar la herramienta texto, se hace doble clic sobre el área donde se piensa situar las palabras, en este caso cerca de donde se colocó el circulo. Cuando ya se tienen las palabras entonces se procede a modificar las propiedades del tipo de letra, fuente y de más, por ejemplo, en este caso se utilizaron tes fuentes y una con letra color blanco con contorno negro ( el contorno se puede obtener al seleccionar la palabra y dirigirse a la parte derecha donde se encuentran los colores, al negro y hacer clic derecho sobre el). 4.- El circulo se rellena con bote de pintura, y se le aplica relleno inter...

PRÁCTICA DEL TOMATE

Imagen
PRÁCTICA DEL TOMATE https://drive.google.com/open?id=1oB0lgQ8O1gThgyY9ccBSpks1UriNJ_si                 (Enlace de práctica) 1.- Para hacer el tomate se utiliza la herramienta elipse+ctrl. 2.- Para hacer las hojas pequeñas que se encuentran en la parte superior, se necesita de las herramientas curva tres puntos y línea dos puntos, o también puede utilizar bézier (asegurándose que las figuras queden cerradas para posteriormente poder rellenarlas con color). 3.- Para hacer el circulo pequeño blanco, se hace con elipse+ctrl, para deformar un poco el tomate puede hacer uso de forma, difuminar o herramienta uniforme de esa manera puede hacer que quede más angosto.  4.- Para hacer lo que se encuentra en la parte inferior solo necesita de elipse+ctrl, poniendo uno sobre otro. Solo queda darles color y listo.   

PRÁCTICA DE SILUETA

Imagen
PRÁCTICA DE SILUETA https://drive.google.com/open?id=1zOp61ozXUOc98HSR1gh7N3rXFyFCCH9Z (Enlace de práctica). 1.- Primeramente con la herramienta rectángulo se dibujará un rectángulo. 2.- Después aparecerá un triángulo pequeño en un lado del rectángulo, el cual se debe arrastrar hacia el centro y regresar a su lugar. lo que producirá un efecto de varios rectángulos.    3.- Para conseguir el efecto de las capas solo es cuestión de dar clic en la barra de propiedades en el botón correspondiente. 4.- En la barra de propiedades se arreglan los detalles, por ejemplo para; agregar o quitar líneas de la silueta, el ancho de las siluetas, la aceleración de la silueta y el color . 5.- De esta forma sencilla, consigues aplicar la silueta.

PRÁCTICA DE TEXTO ARTÍSTICO

Imagen
PRÁCTICA DE TEXTO ARTÍSTICO  https://drive.google.com/open?id=1O2aCBAFP96GOCfxXdRRGMhuT978EmPzA (Enlace de la práctica).  1.- Teclea el texto deseado  haciendo clic en la herramienta texto y posteriormente doble clic sobre la zona donde colocaras el texto. Puedes modificar el texto cambiándole el tipo de fuente, tamaño, color y de más.  2.- Después se traza la figura a la que adaptará el texto, en este caso es una figura cerrada, una elipse. 3.- Seleccionamos el texto con un clic, después nos desplazamos hasta el menú texto y seleccionamos la opción adaptar texto a trayectoria. 4.- Al dar clic, el puntero cambia su forma a una flecha negra, se debe llevar el puntero de ratón hasta la figura que previamente se dibujó. También se puede alejar el ratón del trayecto si es que se quiere separar. 5.-  Una vez que el texto ha seguido la trayectoria que se deseaba, simplemente se da un clic para que quede incrustado en la figura. 6.- Para separar el texto ...

PRACTICA DE WINNIE THE POOH

Imagen
PRACTICA DE WINNIE THE POOH https://drive.google.com/open?id=1fnbal2qxiFJsiD9H2pwLu1ZNkJFYY96z (Enlace de la practica) 1.- Haz clic sobre la herramienta bézier, inserta las lineas necesites para formar la figura base. 2.- Haz clic sobre la herramienta forma, en el medio de la línea que vas a curvar y haz clic en la herramienta convertir en linea curva (también puedes utilizar la herramienta uniforme y difuminar). 3.-Luego de modificar las lineas curvas, hay que realizar la nariz, un ojo y algunos detalles. para hacer la nariz, se va utilizar un triángulo realizado con la herramienta bézier. haz clic con la herramienta forma en el medio de la linea que vas a curvar y haz clic en la herramienta convertir línea, se van a curvar todas las líneas.  4.-Trata de darle una forma redondeada a la nariz, también te puedes apoyar de la herramienta uniforme o difuminar.Ubica la nariz en su lugar. Rellénala con color negro.   5.-Para hacer el ojo vamos a ...